martes, 25 de agosto de 2009

Denuncia para Pare de Sufrir

Vilma Meléndez, empresaria de Gamarra, dice haber dado US$122 mil para “prosperidad” y “salud”, pero no hubo resultados. La comunidad religiosa la desmiente y la acusa de haber intentado asesinar al pastor de la congregación.

La mujer dice recibir amenazas de la iglesia de origen brasileño. (América TV)

Un nuevo testimonio que denuncia los irregulares manejos al interior de la Comunidad Cristiana del Espíritu Santo, conocida como “Pare de Sufrir” ha salido a la luz. Se trata de Vilma Meléndez Valencia, una empresaria de Gamarra, quien asegura haber sido estafada por la congregación religiosa por más de 122 mil dólares.

La agraviada señaló que ingresó a esta comunidad en 1997 y durante 10 años entregó el dinero por concepto de “sanidad” y “prosperidad” como parte del diezmo, que – aseguró la indignada mujer – es obligatorio.

Sostuvo que los representantes de la iglesia “fiscalizaban sus ingresos”, para que esta no los engañara con el monto de las ofrendas. Estas circunstancias obligaron a Meléndez a denunciar el hecho en 2007 ante la Fiscalía.

La empresaria mostró para América TV la copia de todos los cheques girados a la congregación religiosa como parte de los diezmos.

HAY VENGANZA. La agraviada asegura que fue agredida cuando reclamó a la iglesia por su dinero. Los representantes de esta Comunidad la denunciaron por intento de homicidio y – dijo la mujer – le “sembraron” pruebas falsas”, asegurando que portaba dos cuchillos con los que pretendí asesinar al pastor.

Finalmente, pidió garantías para su vida, ya que – agregó – recibe constantes amenazas telefónicas. “Que pena das mujer, luchando contra un gigante. Si sigues te embarramos. Es sencillo aplastarte”, dice un mensaje de texto que llegó a su celular.

NO ES LA PRIMERA VEZ. Este testimonio se suma al de la ex tesorera de “Pare de sufrir” Rosario Guadalupe Marti Mar, quien reveló que dicha comunidad viene estafando a sus seguidores falsificando el aceite santo y la sal de Jerusalén, el agua bendita y el manto sagrado.

En 2006, la iglesia adquirió el local del ex cine City Hall de la avenida Venezuela en US$830 mil, cancelando una cuota inicial de US$150 mil. El resto del dinero se pagó en menos de un año.

No hay comentarios:

Publicar un comentario