
Eso es lo que dejó entrever el presidente Alan García en una entrevista publicada ayer por el diario chileno La Tercera. "Imagino que Evo Morales tiene acuerdos de gobierno a gobierno con Chile y por eso es tan respetuoso. Y yo diría que es hasta obsecuente con Chile. (...) Por los indicios parece que lo tienen. Eso es lo único que explica que ahora haya una actitud tan cortés con Santiago", manifestó.
Sobre la acusación del mandatario boliviano referida a que la demanda peruana ante La Haya contra Chile perjudica a Bolivia en su pretensión de lograr una salida al mar, García consideró que sus palabras dejan entrever la existencia de tal acuerdo.
"Entonces habría que decirlo públicamente. Si ya lo tienen (el pacto), entonces nos toca a nosotros esperar que nos consulten. Cuando el señor Evo Morales dice eso, significa que ya tienen un acuerdo. O lo tienen bajo la mesa. Tienen todo el derecho de tenerlo bajo la mesa también", enfatizó García.
El Mandatario dejó en claro que Perú "no será obstáculo" para que se solucione "un viejo problema en el cual Bolivia tiene mucho de razón", como es la salida al mar. "Queremos que haya la mayor amistad entre Perú, Chile y Bolivia", remarcó.
No obstante, hizo hincapié en que la demanda en la Corte de La Haya es un asunto bilateral entre Lima y Santiago. "Cuando Perú presenta su memorando en La Haya, irrumpe en la escena un tercero que, como decimos en Perú, no tenía oficio en este tema", recalcó.
"La reclamación peruana, que es el punto medio, deja un espacio suficiente para que, si Chile quiere, llegue a un acuerdo con Bolivia. Según las palabras de Evo Morales, debo entender que eso ya está negociado y que el Perú lo está obstaculizando. Pero bueno, si no se han puesto de acuerdo, que nos informen cuando lo hagan y ahí veremos qué hacemos", agregó el jefe de Estado.
Obtenido de: www.correoperu.com.pe
No hay comentarios:
Publicar un comentario