lunes, 24 de agosto de 2009

Rechazan creación del Frente Cívico de cocalero Nelson Palomino en el Vrae

Las organizaciones sociales del Vrae, rechazaron la creación de la organización denominada Frente Cívico Social del Vrae, encabezada por Nelson Palomino, por considerar que fue creada con claras intenciones políticas y personales.

El pronunciamiento se hizo público luego de una reunión a la que asistieron los máximos representantes las organizaciones antes mencionadas y en donde se tomó la decisión de deslindar y desconocer a Nelson Palomino como ex secretario general de la Confederación Nacional de Productores Agropecuarios de las Cuencas Cocaleras del Perú, CONPACCP.

Entre los firmantes del documento se encuentran David Chavarría Barbarán, secretario general de la FEPAVRAE; Wagner Tineo Gálvez, coordinador de los Comités de Autodefensa del VRAE; Rut Villar, Presidente de la Federación de clubes de madres; y Virgilio Pizarro, de la Organización Ashaninka del Valle del Río Apurimac, entre otras organizaciones de base.

“Alertamos a las organizaciones sociales de la región del país, instituciones públicas y privadas (para no) ser sorprendidos por esta organización que no representa a nadie”, precisa el documento a la que tuvo acceso Inforegión.

Nacida entre gallos y medianoche

Las intenciones de Nelson Palomino de querer conformar el mencionado Frente Cívico datan desde inicios de este año cuando argumentaba que debía existir una organización que agrupe a todas las organizaciones sociales de base, instituciones, profesionales, cooperativas agrarias y otras con la finalidad de realizar los reclamos conjuntos del VRAE ante el gobierno.

El planteamiento se hizo el 3 y 4 de marzo, con ocasión de una reunión que contó con la participación de los alcaldes de la Asociación de Municipalidades, representantes de instituciones y organizaciones sociales, y que que fue convocada por la AMUVRAE para afinar las demandas que se presentarían en la Sesión Descentralizada del Consejo de Ministros del 6 de abril pasado.

Cabe precisar que, en ese entonces, los asambleístas presentes acordaron suspender la creación del citado frente con la finalidad de buscar una mayor representatividad social.

Tiempo después se supo que la organización sí se llegó a crear pero entre gallos y medianoche al mando de Nelson Palomino. Su nacimiento se dio en una cita en la que no estuvieron presentes los líderes de las organizaciones sociales. (Con información de Inforegión)

Obtenido de: www.larepublica.pe

No hay comentarios:

Publicar un comentario