AREQUIPA COCACHACRA. En medio de un ambiente pacífico y cordial, ayer se desarrolló la consulta vecinal en la provincia de Islay, rechazando la población con un 96% el uso de las aguas subterráneas y superficiales del río Tambo así como la ejecución del proyecto minero Tía María. En Cocachacra, desde las 08:00 horas, se instalaron las mesas en el estadio "Benigno Pérez Málaga" con sus respectivos personeros, acudiendo la población en un 50%.En Mollendo, Mejía, Matarani, Deán Valdivia y La Punta de Bombón, utilizaron los locales comunales y centros de abastos.No se registraron incidentes violentos ni protestas en los alrededores de los lugares de votación. La Policía Nacional resguardó la consulta vecinal y participaron representantes de Transparencia, Defensoría del Pueblo y ONG extranjeras.El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) y la Oficina de Procesos Electorales (ONPE) no participaronEl alcalde de Cocachacra, Juan Guillén López, afirmó que hubo una buena concurrencia y que elevarán los resultados a través de un informe ante el Ministerio de Energía y Minas.Por la noche, la población se congregó con sus banderolas en la plaza principal de Cocachacra, festejando el triunfo y participando en un mitín de los alcaldes y dirigentes de la provincia de Islay.
lunes, 28 de septiembre de 2009
Consulta vecinal pacífica
Etiquetas:
alcalde,
arequipa,
Cocachacra,
comunidad,
elecciones,
elecciones arequipa,
Islay,
JNE,
ONPE,
policia nacional del peru,
provincia,
rio Tambo
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario