El sol subió este martes a su mejor nivel desde agosto del 2008, apoyado por el avance de los mercados externos, que alentó a los bancos e inversionistas institucionales a vender dólares en la plaza local.
Al cierre de las operaciones, el dólar cerró en S/. 2,911 la venta en el mercado interbancario, pero durante la jornada tocó los S/. 2,90. Ayer, el tipo de cambio se ubicó S/. 2,922.
“El sol ha cerrado con fuerte ganancia por oferta de clientes institucionales y de bancos locales que disminuyeron sus posiciones en dólares ante el escenario favorable de los mercados externos”, dijo un agente de un banco extranjero con sede en Lima citado por Reuters.
La moneda nacional se apreció también porque las empresas buscan una mayor liquidez en soles para cumplir con el periodo del pago de impuestos.
Según el cronograma de la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (Sunat), el período de pago de impuestos se extenderá hasta el 23 de septiembre.
El sol avanzó en medio del alza de Wall Street, favorecida por un reporte que mostró que las ventas de los minoristas de Estados Unidos ascendieron en agosto a su ritmo más veloz en tres años y medio.
En la plaza local, el Banco Central estuvo activo el martes, con dos subastas de Certificados de Depósitos una en la que colocó 837 millones de soles con una tasa promedio del 1,19 por ciento y otra en la que colocó 250 millones de soles con una tasa promedio 1,18 por ciento.
Esto sucedió luego de que el sistema financiero local inició con una liquidez positiva estimada en 1,300 millones de soles.
Al cierre de las operaciones, el dólar cerró en S/. 2,911 la venta en el mercado interbancario, pero durante la jornada tocó los S/. 2,90. Ayer, el tipo de cambio se ubicó S/. 2,922.
“El sol ha cerrado con fuerte ganancia por oferta de clientes institucionales y de bancos locales que disminuyeron sus posiciones en dólares ante el escenario favorable de los mercados externos”, dijo un agente de un banco extranjero con sede en Lima citado por Reuters.
La moneda nacional se apreció también porque las empresas buscan una mayor liquidez en soles para cumplir con el periodo del pago de impuestos.
Según el cronograma de la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (Sunat), el período de pago de impuestos se extenderá hasta el 23 de septiembre.
El sol avanzó en medio del alza de Wall Street, favorecida por un reporte que mostró que las ventas de los minoristas de Estados Unidos ascendieron en agosto a su ritmo más veloz en tres años y medio.
En la plaza local, el Banco Central estuvo activo el martes, con dos subastas de Certificados de Depósitos una en la que colocó 837 millones de soles con una tasa promedio del 1,19 por ciento y otra en la que colocó 250 millones de soles con una tasa promedio 1,18 por ciento.
Esto sucedió luego de que el sistema financiero local inició con una liquidez positiva estimada en 1,300 millones de soles.
Obtenido de: www.peru21.com.pe
No hay comentarios:
Publicar un comentario