viernes, 25 de septiembre de 2009

La vacancia de la congresista 'robaluz' es inminente


Por Patricia Quispe
Esta vez, el interesado manto protector aprista no podrá salvar la curul de la congresista no agrupada Rocío González, la misma que, en más de una ocasión, le ha permitido al oficialismo sumar votos a favor de la aprobación de determinadas leyes y de la elección de sus candidatos de turno a la Mesa Directiva del Legislativo.

Con una sentencia judicial condenatoria, en última instancia, a cuestas, González deberá –según el artículo 25º del Reglamento Interno del Congreso– ser vacada e inmediatamente reemplazada por su accesitario que, según información obtenida por Perú.21, sería Francis Zegarra Tejada.

VACANCIA. El legislador Javier Bedoya de Vivanco, integrante de la Comisión de Constitución del Parlamento, explicó que en el reglamento anterior se establecía que la vacancia de la curul, y el consecuente reemplazo por el accesitario, procedía, entre otros casos, cuando había una sentencia por delito doloso. Posteriormente, sin embargo, a esta condición se agregó la de tener una condena a pena privativa de la libertad efectiva.

El propio Bedoya –según registra el Diario de Debates del Congreso– fue quien planteó añadir una disposición complementaria que precisa que esta modificación “no resulta de aplicación a los hechos, situaciones jurídicas o procesos relativos al estatuto de los parlamentarios o al procedimiento de acusación constitucional previos a su entrada en vigencia”. Es al amparo de este texto que, declaró Bedoya, procede la vacancia de González.

Manifestó que, al margen de este caso, se debería restituir la redacción original del artículo 25º, de tal forma que, aun cuando la sentencia condenatoria a un legislador no sea de prisión efectiva, pueda declararse su vacancia. “Si una persona está condenada es porque ha cometido un delito, que no vaya a cárcel efectiva no la exime de responsabilidad. Es un desprestigio para el Parlamento mantener a una persona condenada”, subrayó.

En términos similares se pronunció su colega de la bancada nacionalista Víctor Mayorga, quien advirtió que no debe recurrirse a artificios legales para evadir el accionar de la justicia. “Lo concreto es que una persona condenada, al margen de quien sea esta, tiene antecedentes penales y, por lo tanto, no debería permanecer en el Congreso”, puntualizó.

Por su parte, el presidente de la Célula Parlamentaria Aprista (CPA), José Vargas, respaldó la postura de Bedoya en el sentido de que el artículo 25º debe ser modificado. En cuanto a González, dijo que ella ni siquiera debió haber postulado considerando su situación de procesada al momento de la elección.

FUERA DE CONTROL. La cuestionada congresista, en tanto, aseguró que no se aferra al cargo y que se allanará a lo que resuelva el Parlamento. Este gesto, sin embargo, no fue espontáneo sino, más bien, producto de la presión mediática, y tuvo lugar durante su accidentada presentación en el programa A primera hora, que transmite Canal 2.
Obtenido en : www.peru21.com.pe

No hay comentarios:

Publicar un comentario