viernes, 4 de septiembre de 2009

Denunciarán a Evo Morales por el Ekeko


Fiscal de Turismo hará la demanda ante organismos internacionales por discriminación. Desde ahora se enseñará en los colegios el origen del Ekeko y de la danza La Diablada.

Defienden sus manifestaciones ancestrales. El fiscal de Turismo de la región Puno, Alejandro Tapia Gómez, anunció que denunciará al presidente de Bolivia, Evo Morales, porque, a su criterio, viene implantando una política de discriminación a las culturas aymaras que no son de su nación.

Según se informó, la demanda –que se hará ante los organismos internacionales– busca defender al Ekeko como patrimonio cultural no solo del Perú, sino de todos los países sudamericanos que forman parte de la cultura andina.

Al respecto, el Instituto Nacional de Cultura (INC) también respondió al vecino país sobre el tema. La directora de la entidad, Cecilia Bákula Bunge, aseguró que tanto el Ekeko como La Diablada “son manifestaciones populares de la zona del Altiplano, y no son propiedad de un solo país”.

ENSEÑANZA EN COLEGIOS. De otro lado, se informó que las escuelas de Puno enseñarán sobre el origen de manifestaciones populares como la danza de La diablada y el Ekeko, figura masculina a la que se le atribuye la virtud de traer prosperidad y abundancia.

Luis Balcona Flores, asesor de la Dirección Regional de Educación, señaló que, a partir de la fecha, los docentes harán exposiciones sobre estas tradiciones altiplánicas en el curso de Ciencias Sociales. Agregó que de esta manera se espera reforzar la identidad regional frente a las recientes acusaciones de propiedad de la referida danza y del Ekeko por parte de autoridades bolivianas.

INVESTIGACIÓN. Balcona adelantó también que, con instituciones de carácter cultural en Puno, se coordina la futura realización de investigaciones relacionadas con la identidad y manifestaciones populares de la zona.“Vamos a reunirnos para definir acciones. Lo que se quiere es que, luego, estas sean traducidas en textos que se distribuyan en los colegios y que sirvan de sustento

DATOS: El director del Museo de Arte de Bolivia, Édgar Arandia, sostiene que el Ekeko tiene su origen en el territorio boliviano. Afirma que se trata de una divinidad de la fecundidad, y no de la fortuna.
Obtenido de: www.peru21.com.pe

No hay comentarios:

Publicar un comentario