jueves, 3 de septiembre de 2009

Ya van 40 muertos en el VRAE


Las Fuerzas Armadas son el objetivo de los remanentes de Sendero. Jaime Antezana indicó que los narcoterroristas buscan controlar las rutas de transporte de droga. Ayer, subversivos derribaron un helicóptero que iba en rescate de heridos y mataron a dos oficiales de la FAP.

Mientras varios personajes de la clase política siguen minimizando el accionar de los remanentes terroristas en el Valle de los Ríos Apurímac y Ene (VRAE) al servicio del narcotráfico, los ataques a los militares, con pérdidas de vidas, se siguen sucediendo. Según el especialista en temas de narcotráfico Jaime Antezana, estos se han incrementado desde abril del año pasado, cuando los terroristas se trazaron el objetivo de controlar las rutas de la droga en dicha zona, ahora mediante acciones contra las bases militares.


Solo para enfatizar la diferencia, se puede indicar que entre 2003 y marzo de 2008 se produjeron 12 ataques senderistas, principalmente contra objetivos policiales (en ese periodo fallecieron 20 policías y cinco militares). Pero, entre abril de 2008 y setiembre de este año, es decir, en 16 meses, se han producido 15 ataques o emboscadas, una cifra mayor que la registrada en los cinco años anteriores.


En este último periodo, los militares caídos en esas acciones ya son casi 40. Cabe recordar que en marzo del año pasado se instaló el Comando Especial de las Fuerzas Armadas en el VRAE, pero no se ha podido revertir el número de atentados.


DETRÁS DE LAS FF.AA. Antezana señala que lo que está en disputa entre el narcosenderismo y el Ejército es el control de la zona, y el principal objetivo de los terroristas es consolidar su presencia, extender el control de rutas de droga en el extremo norte del VRAE, las rutas de salida por Huancavelica y Satipo y acercarse a Huancayo (Junín).


El especialista aclaró que no es cierto que las FF.AA. estén detrás de los remanentes, sino al revés; prueba de ello han sido los recientes acontecimientos. Antezana añadió que, por más que Defensa haya dicho que hubo muertos del lado de los narcoterroristas, no ha mostrado pruebas.
“Los últimos ataques han sido a unidades militares. El mensaje que quieren dar es que son capaces de dar golpes al más alto nivel”, remarcó Antezana, tras advertir que las FF.AA. actúan muchas veces en desventaja debido a la falta de recursos.

Obtenido de: www.peru21.com.pe

No hay comentarios:

Publicar un comentario